Así el cerebro humano está formado por varias zonas diferentes que evolucionaron en distintas épocas. Cuando en el cerebro de nuestros antepasados crecía una nueva zona, generalmente la naturaleza no desechaba las antiguas; en vez de ello, las retenía, formándose la sección más reciente encima de ellas. (Universidad de Barcelona, 2007)
Aquí podemos ver en un video la forma en que el cerebro fue tomando su forma en la evolución de nuestra especie.
La parte más primitiva de nuestro cerebro, el llamado 'cerebro reptil', se encarga de los instintos básicos de la supervivencia que actúan de manera inmediata y programada -el deseo sexual, la búsqueda de comida y las respuestas agresivas tipo 'pelea-o-huye'. Este se remonta más de doscientos millones de años de evolución y aun dirige algunos mecanismos como el cortejo, la búsqueda de un hogar etc. (U.D.B, 2007)
El sistema limbico, llamado cerebro medio también ha jugado un importante papel en la evolución de los mamíferos siendo el asiento de movimientos emocionales como el temor o agresión, de la misma forma en el ser humano es el encargado de los centros de afectividad, es decir donde se procesan las distintas emociones que permiten la experimentación de penas, alegrías y angustias, estas experiencias tienen un correlato muy importante para la adaptación y lo podemos ver claramente en distintas emociones como por ejemplo , el miedo nos hace atacar o correr frente a una situación peligrosa , de la mima forma la pena nos hace aislarnos oponernos pensativos y recuperar el equilibrio emocional.
Este sistema esta formado por varias estructuras del tálamo que cumple un rol importante en el aprendizaje, memoria y respuestas emocionales específicas. , dentro de las estructuras del sistema emocional o limbico tenemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario